DAMIEN HIRST: VIVIR PARA SIEMPRE (POR UN MOMENTO)
GALERÍA 2

Mientras que en la vida contemporánea se cree mucho en la medicina y la ciencia, en otros tiempos la fe era patrimonio exclusivo de la religión. Las referencias religiosas aparecen muy pronto en la carrera de Hirst; las imágenes y narraciones asociadas al cristianismo son muy familiares para el artista, criado como católico romano. Estas correlaciones pueden considerarse afines a la preservación médica como medio cultural de afrontar la muerte.

Hirst ha presentado a menudo el entorno de la ciencia en su obra, haciendo referencia tanto a los sencillos experimentos de las aulas escolares como al entorno estéril del laboratorio científico, aunque ambos suelen estar impregnados de asociaciones muy contrastadas. Muchas de sus obras están colocadas en vitrinas de cristal de construcción industrial, que recuerdan tanto a los museos científicos como a los escaparates de las tiendas. Una serie de vitrinas titulada The Acquired Inability to Escape [La incapacidad adquirida de escapar], de la que hay una versión en la galería 3, introduce el motivo del cigarrillo en un entorno estéril. En Crematorium (1996) [Crematorio] y Burial Ground (2008) [Cementerio], la cantidad de cigarrillos se multiplica tanto que la alusión a la muerte, y la similitud con las cenizas de los restos humanos incinerados, queda más patente. Cuando Hirst empezó a introducir los cigarrillos en su obra, eran objeto de una intensa atención publicitaria, mucho después de que se conociera ampliamente la naturaleza letal de la adicción a la nicotina.

Las obras de Natural History de Hirst que se ven aquí aluden a diversos sistemas de creencias, siendo los tiburones de Theology, Philosophy, Medicine, Justice (2008) [Teología, Filosofía, Medicina, Justicia] los más elocuentes. Otras aluden sustancialmente a la imaginería religiosa. Mother and Child (Divided) (1993) [Madre e hijo (divididos)], la primera vitrina destacada de Hirst con animales disecados, se expuso en la Bienal de Venecia de 1993, y más tarde se mostró en la exhibición que le valió el Premio Turner en la Tate Gallery. El motivo de la madre y el hijo es una de las imágenes más representadas en el arte cristiano, pero aquí la unidad familiar tradicional se rompe de forma bastante visceral. The Incomplete Truth (2006) [La verdad incompleta] emula una representación religiosa mediante una paloma en vuelo que, en el arte y la historia cristiana, ha llegado a simbolizar al Espíritu Santo. El título cuestiona la asunción de la creencia total.

Junto con la conservación médica o científica, la religión es un punto de referencia continuo en la práctica de Hirst que articula los medios por los que nos enfrentamos a la inevitabilidad de la muerte. Estos temas se reúnen en sus pinturas de mariposas. Compuestas por muchas especies de mariposas, sus colores y formas intensamente vivos y exquisitos contrastan con la realidad de contemplar especímenes de criaturas antaño vivas, pero su exposición, de forma más amplia, imita directamente a las que se encuentran en los gabinetes de historia natural de los museos de todo el mundo. Las mariposas aparecieron por primera vez en la obra de Hirst en una instalación en la que emergían de las pupas y volaban entre los visitantes, o se incrustaban en lienzos monocromos, donde parecían haberse posado en la pintura húmeda de sus superficies. A medida que la serie ha ido evolucionando, las representaciones han incluido formas que se asemejan a las vidrieras de las catedrales o a patrones abstractos parecidos a mandalas.