The Tiger’s Coat [El abrigo del tigre] es un proyecto del curador independiente Rodrigo Ortiz Monasterio, quien propone una exposición en la que ficción e historia se entrelazan. La exposición está basada en las múltiples facetas de la vida de Tina Modotti, fotógrafa, activista, espía y figura cultural enigmática. El curador trasciende las fronteras del trabajo fotográfico de la artista para repensar en los vínculos, reales y fantásticos, que tiene su obra en relación con lo contemporáneo. El título de la exposición está inspirado en una película silente que protagonizó Modotti, estrenada en 1920 en Hollywood.
Modotti, italiana de nacimiento, vivió en Estados Unidos, para después establecerse en México, donde realizó la mayor parte de su obra y entabló amistad con artistas y personajes de la época, como Nahui Olin, Frida Kahlo, y varios de los muralistas más importantes del país, como Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. En un contexto de creciente represión anticomunista, Modotti estuvo envuelta en una red de sospechas y acusaciones que la obligaron a abandonar México en 1930. En 1940 regresó al país con una identidad falsa y su vida continuó marcada por el misterio.
A través de piezas de diversos artistas modernos y contemporáneos como Dahn Vo, Edward Weston, Pati Hill y Rodrigo Hernández, así como documentos de valor histórico y obras que reconstruyen el impacto de Modotti en el arte y la política de su época, la muestra aborda un relato sobre las múltiples relaciones de la fotógrafa tanto en el pasado, como en la actualidad. Modotti no sólo documentó su tiempo, sino que también dejó un legado que desafía las narrativas convencionales.
Exposición organizada por el Museo Jumex.
Curador invitado: Rodrigo Ortiz Monasterio.
Coordinada en el Museo Jumex por Carolina Estrada García, asistente curatorial.
Pati Hill, Untitled (trousers) [Sin título, (pantalones)], 1976
De la serie Garments [Prendas de vestir]
Cortesía Air de Paris, Romainville | Grand Paris
Foto: © Marc Domage