Esta exposición de la Colección Jumex incluye adquisiciones recientes y obras que no se han presentado anteriormente en el Museo Jumex. La selección muestra piezas desde la década de 1970 hasta la actualidad en torno a concepciones del tiempo, como sistemas científicos y de creencias; períodos de vida y fenómenos momentáneos; progreso y decadencia. La tactilidad es el hilo conductor de las obras, lo que sugiere que nuestro registro del tiempo se siente más que se observa. Entre ellas se encuentran Time Tunnel Túnel del tiempo de Lara Favaretto, un pasadizo hecho de cepillos giratorios por el que pueden pasar los visitantes, y 100 Years 100 años de Hans-Peter Feldmann, que muestra el retrato de una persona en todas sus edades, desde 0 hasta 100 años. La obra reciente de Raphael Lozano-Hemmer, Volute 2: Listen to the World Voluta 2: Escuchen al mundo, captura la forma física que adopta la frase del título cuando se pronuncia, mientras que Hair Cabello de Gordon Matta-Clark consiste en el propio cabello rapado del artista después de dejarlo crecer durante un año como proyecto artístico. Las recientes adquisiciones de artistas como Yen Mao y Bárbara Sánchez-Kane presentan formas que se sitúan entre el objeto y el cuerpo, mientras que las piezas de Landon Ross y Ana Bidart hablan de la ruptura de la lógica al concebir conceptos abstractos de tiempo y lugar más allá de la condición humana.
Artistas: Marcela Astorga, Ana Bidart, Walead Beshty, Peter Buggenhout, Miriam Cahn, Lara Favaretto, Hans-Peter Feldmann, Dan Graham, Jeppe Hein, Phillip Lai, Juan Carlos León, Raphael Lozano-Hemmer, Teresa Margolles, Yeni Mao, Gordon Matta-Clark, Rivane Neuenschwander, Paolo Nimer Pjota, Frida Orupabo, Tania Pérez Córdova, Landon Ross, Bárbara Sánchez-Kane, Gabriel Rico, Gary Simmons, Álvaro Urbano.
Gabriel Rico, IV Mural - Reducción objetiva orquestada, 2020.
Exposición organizada por el Museo Jumex. Curaduría: Kit Hammonds, curador en jefe, y Natalia Vargas, asistente curatorial.