Conversación
CORTES, FRAGMENTOS Y CICATRICES: UN DIÁLOGO SOBRE LA OBRA DE GABRIEL DE LA MORA

El curador de la exposición Gabriel de la Mora: La Petite Mort, Tobias Ostrander, dialogará con la crítica de arte e investigadora María Minera y el escritor y filósofo Pablo Soler Frost sobre la práctica artística de De la Mora. La conversación, moderada por Kit Hammonds, curador en jefe del Museo Jumex, tomará como punto de partida conceptos presentes en la obra del artista, como la memoria, el desgaste y la repetición.

María Minera
(Ciudad de México, 1973) Crítica de arte e investigadora. Ha publicado en medios como El País, Letras Libres, La Tempestad y Código. Autora de numerosos textos en catálogos de exposiciones en México y el extranjero, entre ellos Apariencia desnuda: el deseo y el objeto en la obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons, aun (Fundación Jumex–Phaidon, 2019) y Anni Albers (Tate, 2018).

Pablo Soler Frost
(Ciudad de México, 1965) Narrador, ensayista, traductor y dibujante. Ha recibido el Premio Nacional a la Juventud (1987) y el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima (2009). Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en diversas ocasiones, es reconocido por sus contribuciones literarias y por colaboraciones con artistas como Gabriel Orozco y Anish Kapoor.

Tobias Ostrander
(Boston, 1970) Curador adjunto Estrellita B. Brodsky de Arte Latinoamericano en la Tate. Fue curador en jefe y subdirector de curaduría en el Pérez Art Museum Miami (2011–2019), además de director del Museo Experimental El Eco y curador en jefe del Museo Tamayo. Ha organizado importantes exposiciones internacionales y cofundó Tilting Axis, plataforma de arte y pensamiento en el Gran Caribe.

Créditos
Gabriel de la Mora. Detalle de 3,600 I - PG, 2021.